El programa de salud y nutrición de la Fundación SENTIRES está diseñado con el propósito de mejorar los niveles de crecimiento y desarrollo de los niños y niñas, y generar un entorno propicio y de salubridad en sus familias.
Uno de los grandes riesgos que corren los niños y niñas de Ciudad Bolívar está relacionado con la malnutrición. Debido a las dificultades económicas y al desconocimiento en el tema de nutrición, los padres no tienen los recursos para brindar a sus hijos una adecuada alimentación, por lo que recurren a cocinar alimentos que no son nutritivos para sus hijos o incluso se ven obligados a omitir una de las tres comidas diarias.
Por otra parte, los padres que trabajan en excesivas jornadas dejan en las mañanas la comida preparada, para que el niño la caliente y la sirva cuando llegue de la escuela; esto genera un riesgo para la integridad del niño al tener que manipular utensilios calientes.
La falta de información sobre alimentos nutritivos y económicos pone a los padres en una situación de desventaja, por lo cual preparan alimentos que no ayudan al desarrollo del niño y en cambio facilitan los altos índices de desnutrición.
Por estas razones, la fundación Sentires genera un programa de alimentación, en el cual ofrece a los niños y niñas el almuerzo diario, a través de un convenio con un comedor comunitario del sector, para que se garantice a los menores de edad un alimento de calidad, nutritivo y permanente (muchos de los niños no almorzaban diariamente).
Adicionalmente, Sentires ofrece a los niños y niñas un refrigerio al final de la jornada. La gran mayoría de familias no consumen alimentos en la noche debido a su situación económica, por lo cual el refrigerio de la fundación se convierte en la última comida del día para los niños y niñas.
Al tener conocimiento de la gran influencia de la alimentación en el buen desarrollo de los niños y niñas, Sentires se propone no sólo brindarles alimentación, sino también sensibilizar y capacitar a las familias en la importancia de una adecuada alimentación.
Asimismo, se pretende brindar al niño y niña un entorno saludable y de saneamiento, por lo cual Sentires ofrece a sus beneficiarios brigadas de salud, jornadas de sensibilización en higiene, conferencias, etc.
Campos de acción
Almuerzo diario para los niños y niñas de la fundación.
Refrigerio diario para los niños y niñas de la fundación.
Valoraciones nutricionales de los niños y niñas para determinar su estado de crecimiento.
Jornadas de salud y aseo.
Capacitaciones a familias sobre la importancia de la higiene personal y la adecuada nutrición.
El programa de pedagogía de la Fundación SENTIRES está diseñado con el propósito de contribuir al aprendizaje integral de los niños y las niñas, mejorando sus niveles académicos y apoyando sus procesos extracurriculares con acompañamiento en tareas y refuerzo escolar.
La educación que reciben los niños y niñas en la escuela es muy deficiente; debido a la gran cantidad de alumnos por salón, los procesos individuales se hacen imperceptibles y los alumnos pasaban los grados por decreto, muchas veces sin saber leer, escribir o realizar las operaciones matemáticas correspondientes a su edad y curso.
Por otra parte, los niños y niñas requieren un seguimiento en las tareas, ya que sus padres trabajan todo el día y no tienen quien los guíe en estas actividades; esto ocasiona incumplimiento en las tareas y malas calificaciones en la escuela.
Adicionalmente, las jornadas escolares son muy cortas y los niños tienen muchas ausencias a la semana, por lo cual los contenidos curriculares se enseñan superficialmente, dejando al niño con un vacío en el aprendizaje, que se ve reflejado a la hora de realizar tareas en la fundación.
Con este panorama, la fundación busca no sólo complementar la educación recibida, sino estimular en los niños y niñas capacidades que la escuela no profundiza, para que en el futuro puedan acceder a becas educativas o institucionales y así desenvolverse en un medio diferente al que viven, con mejores posibilidades de superación.
Para esto, Sentires se ha trazado un plan de acción que cambia la percepción negativa que tienen los niños y niñas frente al ámbito académico, ya que muchos opinan que la escuela es aburrida y no tienen suficiente motivación para aprender. Esto se logra cambiando las clases por “talleres y clubes”, en los que los niños realizan actividades dinámicas, lúdicas y activas, donde aprenden jugando y divirtiéndose.
Campos de acción
Clases de refuerzo para afianzar los aprendizajes de los niños y niñas.
Clases de profundización para enseñar nuevos conocimientos y avanzar a los niños (as) en el nivel educativo.
Acompañamiento en la realización de tareas y deberes escolares.
El programa de psicología de la Fundación SENTIRES está diseñado con el propósito de mejorar la calidad de vida de los niños, niñas y familias beneficiarias, a través de una serie de componentes que desarrollan procesos como la autoestima, la comunicación, la afectividad, el respeto y el apoyo familiar, el autocuidado, entre otros.
Es bien sabido que gran parte de los problemas de esta población, se deben a los débiles lazos familiares y a las inefectivas pautas de crianza que los padres tienen con sus hijos, al no contar con herramientas de apoyo que puedan conducirlos hacia un mejor futuro. Al ser padres que vienen de hogares maltratantes, no es fácil que dejen de lado su crianza e historia de vida y rompan la cadena de maltrato y desatención que tienen hacia sus hijos, sin contar sus grandes necesidades económicas que les exigen un ritmo de vida fuera del hogar.
Por esto, la fundación Sentires abre un espacio de apoyo psicológico que permite a los padres sanar y reconstruir sus figuras paterna y materna debido a sus experiencias traumáticas del pasado, para luego mejorar los patrones de interacción con sus hijos y sus relaciones de pareja.
Por otra parte, se abre un espacio destinado para los niños y las niñas de la fundación, en el cual pueden sanar los malos tratos recibidos hasta ahora por parte de sus padres y puedan generar cambios de comportamiento que alivien las tensiones en el sistema familiar.
Adicionalmente, la fundación Sentires trabaja para que los niños y niñas puedan tener herramientas de autoprotección frente a los riesgos que corren diariamente en su contexto, al no tener cuidadores permanentes que velen por su seguridad. La situación actual de las familias, expone a los niños y niñas a entrar y salir del colegio solos, a llegar después de la jornada de la fundación a su casa solos y permanecer allí hasta que sus padres lleguen del trabajo en altas horas de la noche, por lo cual es importante que ellos conozcan y se apropien de estrategias de autocuidado y aprendan a discernir entre diversas situaciones de peligro, lo que es conveniente para su integridad.
Campos de acción
Talleres semanales con padres y madres de familia.
Talleres semanales con los niños y niñas de la fundación.
Valoraciones psicológicas con los niños, niñas y familias para determinar el estado psicológico del sistema familiar.
Intervenciones terapéuticas familiares con los casos que lo requieren.
Capacitaciones a las familias en temas de interés.
Visitas domiciliarias de seguimiento al estado familiar y al bienestar del niño o niña.
El programa lúdico y deportivo de la Fundación Sentires está diseñado con el propósito de ofrecer a los niños y niñas espacios alternativos de esparcimiento y recreación desde los cuales puedan ser estimuladas sus habilidades y destrezas.
El sector del Tesoro en Ciudad Bolívar no cuenta con parques, ni biblioteca o escenarios deportivos o culturales que posibiliten el desarrollo lúdico y deportivo de los niños y niñas.
Adicionalmente, los niños y niñas en el sector que no son supervisados por sus padres en horas extraescolares, no cuentan con actividades que les permitan ocupar el tiempo libre en actividades sanas, por lo cual se encuentran en alto riesgo de vulnerabilidad, al tener la posibilidad de iniciar actividades de vandalismo, pandillas y consumo de sustancias psicoactivas, entre otros.
Estos menores de edad tienen grandes capacidades y habilidades que no han sido estimuladas; no se les ha brindado la atención requerida para que se sigan desarrollando de manera integral.
Por esto, Sentires se ha trazado un plan de acción en el cual se pretende realizar la estimulación de habilidades de los menores de edad y el fomento de actividades de interés para el mejoramiento de su calidad de vida.
Campos de acción
Talleres de actividades lúdicas como fotografía, teatro, expresión corporal, entre otras.
Talleres de actividades deportivas como fútbol, capoeira, patinaje, entre otras.
©2012-Fundación Sentires
Cr18H No. 78D-10 sur, El Tesoro – Ciudad Bolívar
Bogota D.C., Colombia
Contacto: (057)+1 7913575 - 3132619555 – 3103370807
info@fundacionsentires.org
Diseño y desarrollo